Todo es química, no sólo las drogas o los fármacos, incluso cualquier alimento produce alteraciones en la química de tu organismo, sin embargo esto no termina ahí, también tus propias acciones cambian tu química a través del movimiento, por ejemplo la actividad física intensa produce distintas reacciones en tu cuerpo generando desde el visible sudor, hasta los menos visibles pero perceptibles cambios a través de químicos y neurotransmisores, una vez más esto es mucho más complejo y nuestra química no deja de cambiar únicamente por nuestra acciones o el ejercicio físico, nuestros pensamientos cambian nuestra química, lo queramos o no pensar de una forma u otra también cambia nuestra química, y puede alterar nuestro organismo, por poner varios ejemplos, utilizar el pensamiento para pensar en cosas tristes y negativas puede hacer que produzcamos lágrimas cambiando nuestra química, es más se sabe que la composición química de estas lágrimas depende de si estas lágrimas son de tristeza o felicidad, y no solo tenemos cambios sutiles como expresiones faciales a través de los pensamientos, pues también a través de ellos podemos afectar a nuestra química con pensamientos e imágenes mentales que nos exciten provocando erecciones o lubricación porque esto también cambia nuestra química.

EL ENTORNO CAMBIA LA QUÍMICA

El contacto con el Sol, el contacto con el frío, o el contacto con la tierra descalzo tienen efecto directo hacia la respuesta química de nuestro cuerpo.

EXPOSICIÓN AL FRÍO

La terapia de frío o crioterapia no es algo de ahora, tenemos registros de este tipo de terapias documentados desde hace varios milenios como uno primeros tratamientos de medicina del hombre. En el Papiro de Edwin Smith (3500 a.C.), el texto médico más antiguo que se conoce, se menciona varias veces la terapia del frío.

Sin embargo, en el siglo XX, no se tuvo en cuenta esta terapia hasta finales de la década de 1980. Y en los últimos años, la terapia con frío se ha utilizado cada vez más para prevenir o aliviar diversas patologías dermatológicas, neurológicas, de hecho aunque a día de hoy no es una práctica muy extendida, cada vez tenemos más estudios que comparten los beneficios y las bondades de esta milenaria práctica.

Los baños de hielo son un gran entrenamiento para la mente y el cuerpo.

EL FRÍO ES ANTIINFLAMATORIO

La exposición a temperaturas frías aumenta la adiponectina, una proteína que también combate la inflamación. La inflamación causa muchos problemas en el organismo, por lo que es especial combatirla. Según un estudio, hacer deporte en un ambiente frío ayuda a reducir la inflamación. 

AUMENTA LA ESPERANZA DE VIDA

Se han realizado diversos estudios en animales que han comprobado cómo la exposición al frío aumenta la vida útil de los mismos. Por ejemplo, las moscas vivían el doble en un ambiente a 21º C que en uno a 27º C. O los peces, que aumentan su vida también un 75% a 6 grados menos, O los gusanos, que podían llegar a vivir un 75% estaban en un ambiente 5º C más frío.

FORTALECE EL SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso simpático modula la quema de grasa y la respuesta de nuestro sistema inmune ante el frío, es una respuesta muy parecida a la que tenemos ante la sauna finlandesa, donde exponemos el cuerpo a temperaturas de 80-100°C, teniendo esta un aval científico indiscutible en la mejoría de los factores de riesgo cardiovasculares. Las temperaturas frías actúan como un “ejercicio” suave para el sistema nervioso, que se fortalece al tener que adaptarse.

FORTALECE EL SISTEMA INMUNE

Un estudio clínico analizó los efectos de 6 semanas de inmersión en agua fría (14° C durante 1 hora) en el sistema inmunológico. Al acabar, comprobaron que los sujetos tenían niveles aumentados de IL-6, CD3, CD4, CD8 y linfocitos T y B activados, lo que implica que su sistema inmune está más activo.

MEJORA LA CALIDAD DEL SUEÑO

Las fluctuaciones naturales de la temperatura diaria son un importante regulador de los ciclos del sueño. Por eso, los expertos en sueño aconsejan mantener la temperatura de nuestra habitación por la noche entre 16 y 20 ºC.

EXPOSICIÓN AL SOL

No solo Los problemas de estrés, insomnio, depresión, que no afectaban a nuestros abuelos pese a disponer de muchos menos medios que nosotros son muy frecuentes en el estilo de vida actual. y parece que cambiar el contacto con la naturaleza y la luz del sol por tiempo delante de una pantalla tiene bastante relación. Este ambiente de luz artificial, crea múltiples problemas, y en muchos casos enfermedades como la desregulación hormonal, la disminución de la vitamina D, arritmias o colesterol.

Este abuso de luz azul causa estrés oxidativo, además de aumentar el riesgo de algunos tipos de cáncer como indica la American Medical Assotiation y esto influye en la reducción de melatonina que influye en el sueño.

‘El ciclo solar diario es detectado por los ojos y la piel de los mamíferos. Esto induce un ciclo diario de hormonas endocrinas que regulan un sistema de cambios en todo el cuerpo’

 Neil Cherry, 2002.

BENEFICIOS DEL SOL

Hasta hace pocos años no he sido del todo consciente de todo lo que la ausencia del sol puede hacer en nuestra salud, y como sustituirlo por luces artificiales no es del todo una idea inteligente, en este artículo te traigo lo que la evidencia científica dice sobre los beneficios de la exposición al sol.

  • Mejora el ritmo circadiano y el descanso. 
  • Mejora el rendimiento cognitivo aumentando la productividad
  • Disminuye los niveles de depresión y mejora el humor
  • Mejora la salud visual 
  • Ayuda a controlar el apetito y por consiguiente a adelgazar
  • Mejora la microbiota
La exposición de los genitales al Sol es beneficiosa para la salud

Según un artículo de Mera, M. R., & Ortega, M. Á. M. Sol, Beneficios y Peligros, encontramos estos beneficios de tomar el sol de forma gradual:

  • El efecto protector de la vitamina D ayuda a proteger contra diferentes tipos de cáncer como el de mama, ovario, útero, estómago y próstata. 
  • Favorece la vida sexual.
  • Estimula el metabolismo y acelera la actividad de las células. 
  • El sol aumenta el número de glóbulos blancos y linfocitos, mejorando así nuestro sistema inmunológico.
  • Aumenta el metabolismo gracias a la estimulación de la circulación de la sangre. 
  • Mejora determinadas afecciones cutáneas como eczemas o psoriasis.
  • Para el acné tomar el sol en las primeras horas de la mañana o últimas de la tarde limpia y elimina la grasa e impurezas. 
  • Efecto de melatonina que regula los ciclos de sueño. 
  • Influencia en la psique: segregamos hormonas de la felicidad como las endorfinas.

Puedes leer sobre los beneficios de la exposición al Sol y los perjuicios del deficit de Sol en este artículo.

EARTHING O GROUNDING

Estamos rodeados por dispositivos y conexiones eléctricas que nos facilitan la vida 

De la misma forma que nuestros dispositivos electrónicos funcionan mediante energía y pueden conectarse entre otros a través de todo tipo de fuerzas, el ser humano está conectado con la naturaleza de su entorno, siendo en muchas casos la falta de electrones en los espacios de nuestro día a día, causada por los campos electromagnéticos de todos estos dispositivos puede producir problemas importantes de salud. Entre ellos, dolores de cabeza o de estómago, ansiedad, disminución de la concentración, falta de energía, o insomnio entre muchas otras. En espacios interiores con muchos dispositivos electrónicos y sin buena ventilación, la cantidad de electrones en el ambiente suele ser muy baja o casi nula.

¿CÓMO FUNCIONA EL GROUNDING?

El Grounding o Earthing es caminar descalzo sobre hierba, tierra, o arena, es decir, entrar en contacto con la energía de la tierra a través de nuestros pies. La tierra está cargada de electrones, y al caminar estos son absorbidos por los pies descalzos teniendo un efecto antioxidante muy potente, y eliminando radicales libres.

El Earthing no solo incluye los pies, sino el contacto con la naturaleza sin barreras.

Numerosas investigaciones han hecho cientos de comparativas entre las distintas superficies y distintas practicas deportivas, de movimiento o únicamente con contacto que han estudiado el efecto del contacto con la tierra o andar descalzo, compartiendo resultados entre los que destacamos el alivio de la inflamación en todo el cuerpo, mejora la calidad del sueño, reduce el dolor muscular, mejora el estado de ánimo, aumenta los niveles de energía, y por último, tiene un efecto beneficioso sobre el estrés al normalizar la secreción de cortisol (hormona del estrés) y por la estimulación del sistema nervioso parasimpático.

LA ALIMENTACIÓN, LAS PERSONAS, O LA RESPIRACIÓN CAMBIAN LA QUÍMICA.

Si crees que esto del frío, del sol o de la tierra es fascinante ni siquiera nos hemos adentrado en el principio de la química del ser humano, pues individuos como el holandés Wim Hof son capaces a través de técnicas de respiración de cambiar la química de su cuerpo para la mejora del rendimiento deportivo y la recuperación tras el ejercicio físico, la calidad del sueño, la fuerza de voluntad y la determinación, la actividad del sistema inmunitario, y reduce la inflamación corporal crónica. A través de la respiración es capaz de cambiar su fisiología

RESPIRACIÓN

En el la web del podcast Emotion Me, como dentro del propio podcast tienes distintas técnicas de respiración entre las que destacamos Oxygen Advantage de Patrick Mckeown

Si por el contrario alguien prefiere comenzar de forma sencilla con el método Wim Hof puede acceder a este Vlog colgado en Youtube, donde además de realizar un breve resumen de una mañana de invierno, practico un baño de agua fría con mi compañero Rokas Gavenavicius, instructor certificado de Oxygen Advantage.

ALIMENTACIÓN

No hay por si mismos alimentos buenos o alimentos malos, pues la clave cuando comenzamos a percibir todo desde un punto de vista químico es la dosis. De la misma manera que comer alimentos considerados malos puede ser bueno para tu salud, alimentos considerados buenos pueden, a partir de ciertas dosis llegar a ser incluso letales, por poner un ejemplo 🌰 Las almendras amargas contienen un compuesto llamado amigdalina que, al mezclarse con el agua de la saliva, se descompone en tres sustancias: glucosa; benzaldehído, que es lo que da el sabor amargo a la almendra, y ácido cianhídrico o cianuro de hidrógeno, un veneno que inhibe la respiración celular, a grandes rasgos el consumo de almendras amargas podría matar sin dificultad a un niño o a un adulto delgado.

Nuestra alimentación cambia nuestro estado de ánimo

PERSONAS

Las personas cambian nuestra química, y de hecho el contacto con otros seres humanos es tan poderoso que no hace falta su presencia para que cambiemos nuestra química corporal, sencillamente escuchando o leyendo un mensaje de alguien, viendo una foto o durante una llamada telefónica podemos cambiar nuestra química corporal, evidentemente además de los elementos externos, los seres humanos alteran nuestra homeostasis a través de las interacciones, y hay evidencia científica no solo de lo positivo que es dar y recibir abrazos, sino de los perjuicios para toda la vida de aquellas personas que durante su infancia no recibieron contacto y atención por parte de sus seres queridos.

Las personas afectan a nuestra biología desde que nacemos

TODO ES DROGA

🧪 Personalmente, algo que me ha ayudado a hacerme más responsable de mis acciones es ver todo desde un punto de vista químico, desde hace tiempo para mi todo es droga, y trato de ser consciente de que me aporta algo y si quiero tomarlo por su aporte o solo por un capricho momentáneo, en mi caso esto va más allá de la comida o la bebida, lo aplico a las personas, o todo lo que puede cambiar mi química, incluso nuestra respiración.

No me malinterpretes, no soy un conspiranoico que piensa que todo está preparado para controlarte, sencillamente trato de transmitir la idea de que no hay cosas malas o cosas buenas, sino que lo que hace que algo sea bueno o malo es la dosis en la que lo consumimos.

Partiendo de esa base podrás entender que de la misma forma que una reacción química afecta en la naturaleza tenga un efecto muy parecido en ti, trata de CONOCERTE A TI MISMO como prioridad.

🍀 La gente cree en la suerte y olvida que nada es suerte, sino es el desconocimiento de las acciones y sus acontecimientos lo que la mente primitiva decide para evitar atascarse llamar suerte.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram